La Iglesia Católica inicia una nueva etapa con la elección del Papa León XIV, quien fue elegido como el 267.º pontífice el 8 de mayo de 2025. Nacido como Robert Francis Prevost, este papa representa un punto de encuentro entre tradición, experiencia misionera y sensibilidad pastoral.
👤 Orígenes y formación
Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois (Estados Unidos), en el seno de una familia católica con raíces latinoamericanas: su madre era ecuatoriana. Esta herencia cultural marcaría profundamente su identidad y misión pastoral.
Desde joven ingresó a la Orden de San Agustín (OSA), donde profesó sus votos solemnes en 1981 y fue ordenado sacerdote en 1982. Completó estudios superiores en varias instituciones: es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Villanova, máster en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago y doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma (Angelicum).
🌎 Misión pastoral en América Latina
En 1985 fue enviado como misionero agustino al Perú, país que se convertiría en su segunda patria. Sirvió en Chulucanas, luego en Trujillo, donde fue formador, prior y docente. A lo largo de más de dos décadas, Prevost desarrolló una sólida labor pastoral y educativa que lo acercó profundamente al pueblo peruano, adquiriendo también la nacionalidad peruana.
En 2015 fue nombrado obispo de la diócesis de Chiclayo, donde permaneció hasta su llamado al Vaticano. También fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023.
🏛️ Servicio en la Curia Romana
En enero de 2023, el Papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes en la estructura vaticana. Desde allí tuvo un papel clave en el nombramiento de obispos en todo el mundo. Ese mismo año fue creado cardenal y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Su labor como prefecto se caracterizó por la búsqueda de pastores con sensibilidad pastoral, cercanos a su pueblo y comprometidos con los desafíos sociales de nuestro tiempo.
✝️ Elección como Papa
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el cónclave reunido en Roma eligió a Robert Prevost como nuevo Pontífice el 8 de mayo de 2025. Tomó el nombre de León XIV, en honor a la tradición doctrinal de los papas León I y León XIII, y también como un signo de renovación desde la humildad agustiniana.
Con su elección, por primera vez un miembro de la Orden de San Agustín y un estadounidense asume el pontificado, aunque profundamente enraizado en América Latina y en el espíritu de servicio misionero.
🌟 Estilo pastoral y visión de Iglesia
El Papa León XIV ha comenzado su pontificado con un llamado firme a la unidad, el diálogo y la misión. En sus primeros mensajes ha subrayado la importancia de ser una Iglesia cercana a los pobres, comprometida con la justicia y atenta a los desafíos del mundo contemporáneo, especialmente el cambio climático, la migración forzada y la violencia.
Aunque mantiene posturas doctrinales tradicionales en temas sensibles, se ha mostrado abierto al encuentro y la escucha, siguiendo la senda de reforma pastoral trazada por Francisco.
🕯️ Un pastor con corazón misionero
Con una trayectoria marcada por la formación, el diálogo intercultural y el servicio humilde, el Papa León XIV inicia su pontificado con el lema no oficial que resume su espíritu: “Construir puentes y caminar juntos”. Su experiencia entre culturas y su profundo amor por el pueblo de Dios lo perfilan como un líder espiritual en tiempos de cambio y esperanza.
🕊️ Biografía del Papa León XIV
👤 Nombre secular: Robert Francis Prevost
📅 Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955
🌍 Lugar de nacimiento: Chicago, Illinois, Estados Unidos
🌐 Nacionalidades: Estadounidense y peruana
🏛️ Orden religiosa: Orden de San Agustín (OSA)
📚 Formación académica:
- Licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Villanova
- Maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago
- Doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), Roma
📖 Trayectoria eclesiástica:
- Ordenado sacerdote en 1982
- Misionero en Perú desde 1985, desempeñando roles como canciller en Chulucanas y director del seminario agustino en Trujillo
- Prior provincial de la Provincia agustiniana de Chicago en 1998
- Prior general de la Orden de San Agustín (2001-2013)
- Obispo de Chiclayo, Perú (2015-2023)
- Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina (2023-2025)
- Creado cardenal en septiembre de 2023