El proyecto de Corazón de Paúl que le da vida a San Vicente de Paúl con IA

El proyecto de Corazón de Paúl que le da vida a San Vicente de Paúl con IA

La red de evangelización Corazón de Paúl, que el pasado 8 de abril celebró sus 15 años de existencia, ha iniciado una profunda reestructuración que busca integrar nuevas tecnologías al servicio del carisma vicentino. Bajo el lema y hashtag #SeguimosLatiendo, comenzó una nueva etapa marcada por la innovación digital, la creatividad pastoral y, más recientemente, por la inteligencia artificial (IA).

Uno de los desarrollos más impactantes en este proceso ha sido el ambicioso proyecto de reconstrucción y animación del rostro de San Vicente de Paúl, fundador de la Congregación de la Misión. Este proyecto comenzó con el análisis de imágenes históricas y estudios científicos realizados sobre el cráneo del santo, lo que permitió obtener una aproximación realista de su rostro en la adultez. Posteriormente, se aplicaron algoritmos avanzados de rejuvenecimiento facial para reconstruir cómo se vería San Vicente a los 40 años, edad en la que consolidaba su obra misionera.

Gracias a herramientas de animación de imágenes, edición de video, síntesis de voz y modelado 3D, el proyecto ha dado un paso más allá: darle vida digital a San Vicente de Paúl. La figura del santo ahora no solo puede observarse como una imagen estática, sino que puede hablar, moverse y transmitir mensajes con realismo sorprendente. El objetivo es que esta figura animada se convierta en un recurso pedagógico, espiritual y vocacional al servicio de la misión.

El trabajo técnico detrás de esta iniciativa ha requerido más de 100 horas de desarrollo, y aún sigue en curso. Al frente del proyecto está el Padre Felipe Rojas, sacerdote vicentino, fundador y director de Corazón de Paúl, quien ha apostado por una evangelización que abrace los nuevos lenguajes digitales sin perder la profundidad del mensaje cristiano.

Como parte de esta etapa, se entrega ahora el primer video con un mensaje actual, conmovedor y profundamente inspirador, construido a partir de algunas frases auténticas de San Vicente de Paúl, adaptadas a los desafíos del mundo de hoy. La voz, modulada cuidadosamente, transmite con calidez y fuerza una invitación a seguir sirviendo a Cristo en los pobres con amor, alegría y esperanza. Es un mensaje que vale la pena escuchar con el corazón abierto, porque hace presente, en lenguaje actual, la pasión apostólica de quien dedicó su vida a transformar la caridad en acción concreta.

Este esfuerzo pionero no solo honra la memoria del santo francés, sino que lo actualiza para las nuevas generaciones, mostrándolo cercano, vivo y profundamente humano. En palabras del equipo, «San Vicente no se quedó en el siglo XVII. Hoy, gracias a la tecnología y a la fe, sigue latiendo en el corazón de cada obra de misericordia«.

Ver el video:

Imprimir o guardar en PDF
Mostrar 1 comentario

1 comentario

Responder a Nuria Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *