San Francisco Regis Clet un misionero vicentino en salida
CLET… UN MISIONERO EN SALIDA…QUE MOSTRÓ EL CAMINO AL JOVEN PERBOYRE
Por: P. Marlio Nasayó Liévano, CM
Un 12 de mayo fue San Vicente de Paúl declarado patrono de las obras de Caridad
Por: Andrés Felipe Rojas, CM
Un día como hoy, 12 de mayo, por el Papa León XIII, San Vicente fue declarado patrono universal de las Obras de Caridad.
¿Qué nos enseña el libro del Apocalipsis sobre el Covid-19?
Por: Óscar Fabián Betancourt Reina (Seminarista Vicentino- Colombia)
¿Por qué Cristo murió a las tres de la tarde y resucitó el primer día?
Por: Andrés Felipe Rojas, CM
En el siguiente escrito me permito presentar una aproximación histórica de los textos sinópticos de cara al relato de la pasión, muerte y resurrección del Señor, en él abordo varios interrogantes que se logran aclarar a través de una lectura detalla de algunos versículos y perícopas claves.
Y los pobres la llamaron… la Milagrosa amada
Por: P. Marlio Nasayò Lièvano, c.m. Provincia de Colombia
Los hijos e hijas de San Vicente de Paúl y de Santa Luisa de Marillac, como el ave fénix, estaban saliendo de las cenizas aún humeantes que había dejado la Revolución Francesa.
Una lectura de la Medalla Milagrosa desde la periferia
Por: Juan Patricio Prager, C.M
Algunos insisten en que estas devociones populares son nada más que supersticiones. Otros dicen que son los instrumentos disfrazados de la opresión. Desde un ángulo esto pareciera la verdad. Otro análisis es posible, sin embargo, desde la perspectiva de los pobres.
El acontecimiento de Chatillon Les Dombes
I. LOS ORÍGENES
Como dijo San Pedro en casa de Cornelio: “La cosa empezó en Galilea” (Hch 10,37), nosotros podemos parodiar el texto diciendo: La cosa empezó en Châtillon – les – Dombes.
Centenario de la ordenación sacerdotal de Monseñor Bernardo Botero, CM
Por: Padre Bernardo Botero Echeverri (Sobrino nieto de monseñor)
Monseñor Bernando Botero Álvarez, CM (1918 – junio 23 – 2018.)
Nacido en Sonsón, Antioquia, el 10 de junio de 1891, Bernardo Botero Álvarez era hijo de Belisario Botero y María Teresa Álvarez, tuvo otros 14 hermanos, de modo que “mamá Teresa” decía que habían sido 5 muertos muy niños, otros 5 para el servicio de Dios y otros 5 para el servicio del prójimo (que fueron los 5 casados).
I Simposio Bíblico- Seminario Villa Paúl de 2 al 6 de Septiembre
Como es habitual cada año en el Seminario Mayor Villa Paúl, se tiene la Semana Bíblica. Este año además del salón bíblico se tendrá un simposio.
Hace 360 años el Papa Alejandro VII, dio el estatuto de pobreza a la Congregación de la Misión
San Vicente de Paúl solo quería un voto para la Congregación de la Misión (Vicentinos), el de la estabilidad, que era el mismo que tenían los Benedictinos pero con una connotación especial, no era para vivir y morir en un monasterio, sino para permanecer fiel en la comunidad.
Milagros Eucarísticos sorprendentes (con fotos)
7 Canciones hermosas dedicadas a Jesús Eucaristía
La película de Jesús más antiguas del cine en español
La Hija de la Caridad que vio a Nuestro Señor Jesucristo
Hace 282 canonizaron a San Vicente de Paúl
La primera Eucaristía en un barco- 6 cosas increíbles del libro de los Hechos
Historia de las Reliquias de Santa Luisa de Marillac
Algunas personas aseguran que el cuerpo de santa Luisa es incorrupto, lo mismo piensan de San Vicente de Paúl, algo que no es cierto, porque tienen una cubierta de cera, basado en imágenes de la época.
Las obras artísticas de Santa Luisa de Marillac
Una de las facetas más desconocidas de santa Luisa de Marillac, es sin duda su capacidad artística, ella realizó varias pinturas que son verdaderas obras de arte; según algunos historiadores los escudos de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad también se deben a unos diseños de ella.
¿Cuerpo de San Vicente de Paúl incorrupto?
En nuestra antigua página dimos a conocer fotos inéditas de una exhumación de los restos de San Vicente alrededor de los años 50-60, cuando se requirió hacer un nuevo recubrimiento de cera.