¿Qué nos enseña el libro del Apocalipsis sobre el Covid-19?

¿Qué nos enseña el libro del Apocalipsis sobre el Covid-19?

Por: Óscar Fabián Betancourt Reina (Seminarista Vicentino- Colombia)

En el siguiente artículo, el autor aborda el tema central del libro del Apocalipsis, el contexto histórico en el que se desarrolla el acontecimiento Bíblico, el genero que utiliza y la tradición veterotestamentaria que proporciona un valor profético mucho más elocuente. Al final proporciona unas preguntas para la reflexión.
¿Por qué Cristo murió a las tres de la tarde y resucitó el primer día?

¿Por qué Cristo murió a las tres de la tarde y resucitó el primer día?

Por: Andrés Felipe Rojas, CM

En el siguiente escrito me permito presentar una aproximación histórica de los textos sinópticos de cara al relato de la pasión, muerte y resurrección del Señor, en él abordo varios interrogantes que se logran aclarar a través de una lectura detalla de algunos versículos y perícopas claves.

Una lectura de la Medalla Milagrosa desde la periferia

Una lectura de la Medalla Milagrosa desde la periferia

Por: Juan Patricio Prager, C.M

Algunos insisten en que estas devociones populares son nada más que supersticiones. Otros dicen que son los instrumentos disfrazados de la opresión. Desde un ángulo esto pareciera la verdad. Otro análisis es posible, sin embargo, desde la perspectiva de los pobres.

Centenario de la ordenación sacerdotal de Monseñor Bernardo Botero, CM

Centenario de la ordenación sacerdotal de Monseñor Bernardo Botero, CM

Por: Padre Bernardo Botero Echeverri (Sobrino nieto de monseñor)

Monseñor Bernando Botero Álvarez, CM (1918 – junio 23 – 2018.)

Nacido en Sonsón, Antioquia, el 10 de junio de 1891, Bernardo Botero Álvarez era hijo de Belisario Botero y María Teresa Álvarez, tuvo otros 14 hermanos, de modo que “mamá Teresa” decía que habían sido 5 muertos muy niños, otros 5 para el servicio de Dios y otros 5 para el servicio del prójimo (que fueron los 5 casados).